martes, 14 de septiembre de 2010

TEXTO INSTRUCTIVO

INGLISH:
write set of instruction to send an e-mail:

First go to menu
Next open tray
Next I wrote the mail address
Then write the password
Then log session
Next chose contacts to sending
Then give a click on the contact
Next click write
Then write the message desired
Next it is needed to adjunt a file
Finally clicks save sent

SPANISH:
Primero vaya al menú

Bandeja abierta Siguiente


Luego me escribió la dirección de correo


A continuación, escriba la contraseña


Luego registro de la sesión


Siguiente eligió contactos para el envío de


A continuación, dar un clic en el contacto
Haga clic en Siguiente escribir

A continuación, escriba el mensaje deseado
A continuación es necesario para el Adjunta un archivo
Finalmente haga clic en Guardar enviado



TEXTOS INSTRUCTIVOS
¿Qué son los textos instructivos? Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exigen seguir instrucciones permitiéndonos el manejo de este tipo de textos instruccionales. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según dos características:

  • Guían sobre como accionar algún aparato o sistema como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc.

  • Explican como elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividiéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: Una receta de cocina, como tejer un sueter, etc.

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS
Las características principales de los textos instructivos son:


  • Requiere de un formato especial y característico.

  • Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos detallados que deben cumplirse para conseguir un resultado. (por lo general son secuencias fíjas pero, a veces, es posible hacer variaciones).

  • Lenguaje claro, directo y lineal.

  • Utiliza marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos.

  • Puede acompañarse con gráficos, ilustraciones y/o dibujos, según el tipo de texto instructivo a desarrollar. Aplicado a niños/as de los primeros grados de educación primaria, las ilustraciones les permiten una mayor orientación en el proceso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario